Nuestra Señora del Valle, Fiesta de Interés Turístico Regional
Las Fiestas de la Virgen del Valle: Tradición, devoción y comunidad en Saldaña.
Las Fiestas de la Virgen del Valle, declaradas de Interés Turístico Regional, son el evento más significativo del calendario festivo de Saldaña. Celebradas en honor de la Patrona de la localidad y su comarca, estas festividades, que se extienden a lo largo de una semana a principios de septiembre, son una manifestación de profunda devoción y arraigadas tradiciones.
Un programa festivo con siglos de historia.
El carácter religioso de la fiesta se evidencia en actos de gran solemnidad. La celebración comienza con el traslado procesional de la imagen de la Virgen desde su santuario hasta la parroquia de San Miguel en la villa, un trayecto en el que es acompañada por danzantes, la banda de música y la comunidad. Uno de los días centrales, una procesión recorre las calles de Saldaña, culminando con una ofrenda floral en la Plaza Vieja.
Uno de los momentos más emblemáticos es la procesión de "las antorchas" en la víspera del día grande. Al anochecer, los vecinos acompañan a la imagen en su regreso al santuario, portando antorchas encendidas y recitando el Rosario, un acto que dota a la celebración de una atmósfera única e inolvidable.
Tradiciones que perduran.
El día principal de las fiestas congrega a romeros no solo de la comarca, sino de toda la provincia. En el entorno del santuario, se celebra una misa solemne y, posteriormente, se subastan "los brazos de la Virgen". Los mayores postores adquieren el honor de portar las andas en la procesión que recorre la pradera. La jornada culmina con la subasta de corderos y ovejas, una antigua tradición que rememora los tiempos en que la Virgen poseía su propio rebaño.
El día siguiente, el “día de la cabeza”, se honra a Santa María de la Cabeza con una comida campestre que evoca la camaradería y el espíritu comunitario de las fiestas. Paralelamente a estos actos de índole religiosa, la programación incluye actividades culturales y de ocio, como el Festival de Galgos, conciertos, desfiles de gigantes y cabezudos, fuegos artificiales y eventos taurinos, ofreciendo una experiencia completa y diversa que culmina con el tradicional "banquete del novillo".

